< img height="1" width="1" style="display:none" src="https://www.facebook.com/tr?id=1044528703265904&ev=PageView&noscript=1" />

Visión general y guía de selección de máquinas de corte por láser de vigas en H

07/20/2024

Tabla de Contenido

1. ¿Qué es una viga en H?

Viga en H

Definición de viga en H

La viga en H, también conocida como viga en I, viga en W (ala ancha) o viga universal, es una viga estructural de acero laminado. La viga en H debe su nombre a su característica sección transversal en forma de H, que proporciona una excelente resistencia y rigidez.

Las vigas en H se utilizan ampliamente en diversas aplicaciones, entre ellas:

  • Construcción de edificios altos y rascacielos
  • Construcción de puentes
  • Estructuras industriales y almacenes
  • Bastidores de maquinaria pesada
  • Apoyo de cimientos para grandes estructuras (como pilotes en H)
  • Remolques y plataformas

2. ¿Qué es una máquina de corte por láser para vigas en H?

Definición

Una máquina de corte por láser para vigas en H es un equipo especializado diseñado para cortar y procesar vigas en H mediante tecnología láser. Estas máquinas proporcionan cortes precisos y pueden manejar las formas y tamaños complejos de las vigas H. Puede reemplazar procesos tediosos como marcado, taladrado, transferencia manual multipaso, corte en bisel manual, rectificado manual, etc., y puede realizar biselado de vigas H, corte, corte de agujeros, procesamiento de marcado y corte sin raíz de agujeros de soldadura o agujeros de bloqueo. También puede combinarse con equipos de soldadura ensamblados para formar una línea automática de procesamiento de acero, reduciendo costes y aumentando la eficiencia de las empresas.

Máquina de corte láser de vigas en H

Funciones de la máquina de corte láser para vigas H

  • Cortando: Corte preciso de vigas en H en diversas longitudes y formas.
  • Perforación: Creación de agujeros y ranuras en las vigas H para el montaje.
  • Marcado: Marcado láser para identificación y alineación durante la construcción.
  • Corte en bisel: Corte en varios ángulos para preparar las vigas para la soldadura y el montaje.

Composición de la máquina de corte láser de vigas en H

  • Fuente láser: Genera el haz láser utilizado para el corte.
  • Cabezal de corte: Dirige el haz láser hacia el haz H.
  • Sistema CNC: Controla el proceso de corte y garantiza la precisión.
  • Sistema de refrigeración: Mantiene la temperatura óptima de los componentes de la máquina.
  • Mecanismo de apoyo y alimentación: Sujeta y desplaza el perfil en H durante el proceso de corte.

Industrias aplicables:

  • Construcción y fabricación de acero
  • Construcción naval
  • Fabricación de automóviles
  • Producción de equipos industriales
  • Desarrollo de infraestructuras

3. ¿Por qué utilizar el láser para cortar vigas H?

Ventajas del corte por láser de vigas en H

  1. Alta precisión y exactitud en el corte de formas complejas
  2. Mayor velocidad de procesamiento en comparación con los métodos tradicionales
  3. Mínimo desperdicio de material y anchura de corte reducida
  4. No hay desgaste de la herramienta, ya que es un proceso sin contacto
  5. Capacidad para cortar diversos grosores y materiales
  6. Reducción de los requisitos de postprocesamiento
  7. Mejora de la calidad de los cantos y reducción de la zona afectada por el calor

Desventajas del láser de haz H

  1. Elevados costes de inversión inicial
  2. Proceso de alto consumo energético
  3. Limitaciones del grosor máximo del material
  4. Posibilidad de humos y gases nocivos, que requieren una ventilación adecuada
  5. Se requiere formación especializada del operador

4. Cómo elegir correctamente una máquina de corte láser para vigas en H?

A la hora de elegir una máquina de corte por láser para vigas en H, tenga en cuenta los siguientes factores:

1. Parámetros de la máquina en función del tamaño y peso de la pieza:

  • Determine las dimensiones máximas de la viga H (altura, anchura y longitud) que necesita procesar
  • Considere la capacidad de peso del sistema de manipulación de materiales de la máquina
  • Asegúrese de que el área de trabajo de la máquina puede alojar las piezas más grandes.

2. Selección de la potencia del láser:

  • Mayor potencia (6-12 kW) para materiales más gruesos y velocidades de corte más rápidas
  • Menor potencia (2-4 kW) para materiales más finos y cortes más complejos

3. Configuración de una o dos estaciones:

  • Estación única para operaciones más pequeñas o espacio limitado
  • Doble estación para aumentar la productividad, permitiendo la carga/descarga mientras se corta

4. Carga y descarga automáticas:

  • Considere la posibilidad de automatizar la manipulación de materiales para mejorar la eficacia y reducir los costes de mano de obra
  • Evaluar las necesidades de espacio y la integración con los flujos de trabajo existentes

5. Funcionalidad de corte en bisel:

  • Determine si sus aplicaciones requieren cortes en bisel para la preparación de soldaduras
  • Evaluar el ángulo máximo de biselado y las capacidades de grosor

Consideraciones adicionales:

  • Compatibilidad de software y facilidad de uso
  • Disponibilidad de servicio y asistencia
  • Características de seguridad y certificaciones
  • Escalabilidad futura y opciones de actualización

Si evalúa detenidamente estos factores, podrá seleccionar la máquina de corte por láser para vigas en H que mejor se adapte a sus necesidades de producción, presupuesto y objetivos empresariales a largo plazo. Recuerde consultar con fabricantes de máquinas y expertos del sector para asegurarse de tomar una decisión informada basada en sus requisitos específicos.

Póngase en contacto con nosotros

Más información sobre la protección de datos en longxin se puede encontrar en nuestros política de privacidad.